¿Qué es la cinefotografía?

La cinefotografía, es el proceso creativo e interpretativo que culmina en la autoría de un trabajo fílmico original que refiere a un arte basado en fotografías que juntos relatan una historia o un mensaje.

La fotografía es una habilidad del cinefotógrafo que utiliza en conjunto con otras habilidades físicas, organizacionales, administrativas, interpretativas y de manipulación de imagen para efectuar un proceso coherente.

La cinefotografía es una perfecta combinación entre el arte, la fotografía y el cine. Transmitido a través de un aparato óptico que proyecta fotografías a gran velocidad, dando la sensación de movimiento.

La carrera de cinefotografía en México, se encuentra en una de las universidades más respetadas en el país: La UNAM. Ésta lleva como base inicial extensas horas de metodología fotográfica, a pesar de tener un enfoque concentrado principalmente en el cine.


DIFERENCIAS ESCENCIALES CON LA FOTOGRAFÍA

  • No solo se trata de la fotografía.
  • La cinefotografía no es una subcategoría de la fotografía.
  • La fotografía es una habilidad del cinefotógrafo.
  • La imagen que el cinefotógrafo trae a la pantalla, viene de su visión artística y habilidades que desempeña en conjunto con otros colegas artistas.

La marca Sony sacó cámaras específicamente para la cinefotografía, éstas proporcionan una impresionante latitud de exposición de 14 pasos, una alta sensibilidad y un bajo nivel de ruido.

El cine generalmente conlleva constante movimiento. Por ello la grabación a alta frecuencia de cuadro, logra permitir a los usuarios crear efectos de cámara superlenta, ya que pueden cambiar una situación normal en una escena espectacular. Utilizado mucho en escenas de acción, comerciales de comida,etc.

Si te interesa conocer del equipo técnico, las cámaras CineAlta (Sony) capturan un increíble rango dinámico, desde sombras oscuras a luces brillantes, y la mayor gama de color.

Incluso mayor que una película de impresión, reproducen con precisión el color real de lo que ve el usuario, proporcionando a los editores de color una flexibilidad total en la corrección del color en posproducción.

Lo anterior, logrando una escelente calidad visual (lo cuál es esencial para un cinematógrafo).

La mejor parte de la cinematografía es que no hay reglas, puedes ir desde lo experimental, hasta los géneros más tradicionales, explayándote en el arte visual. Con la amplia posibilidad de hacer algo distinto y fuera de la caja. La única limitante es el cielo.

¿Te gusta la fotografía, el arte y el cine? Tal vez ésta es tu carrera ideal.

Conoce más formas de producción creativa suscribiéndote a nuestro blog.

Envíanos un whatsapp: (55) 6186-9288
Envíanos un correo: contacto@sinergiaprostudio.com

¡Conoce nuestros servicios! Da clic aquí.

Fuentes consultadas

  • UNAM. Cinematógrafos. Consultado mayo 26, 2022, from https://www.stunam.org.mx/41consejouni/13comisiontrabajoacademico/li ccinematografia/04tomo2.pdf
  • Sony. Cinematografía. Consultado mayo 26, 2022, from https://pro.sony/es_PT/solutions/cinematography
  • Célis, D. (2013, December 4). ¿Qué es un cinematógrafo? Consultado mayo 26, 2022, from https://www.celisweb.com/singlepost/2013/12/04/%C2%BFQu%C3%A9-es-un-cinefot%C3%B3graf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *