¿Qué es?
La fotografía macro, o fotomacrografía, es la toma de fotografías de gran tamaño sin tener en cuenta el tamaño; es decir, el tamaño real del sujeto en relación con la foto, pero el nombre en realidad hace referencia a un tipo de fotografía que incluye el procedimiento descrito.
En algunas aplicaciones, este es el nombre que se le da a la copia final del título de una imagen que tiene el mismo tamaño o más que la imagen original. En la mayoría de los casos se utiliza para fotografiar objetos muy pequeños si el tema principal es importante. Es ampliamente utilizado en investigación biológica ya que puede registrar y estudiar las características de diferentes especies, animales y plantas.

Apilamiento de Imágenes.
Sin embargo, el método que marca la diferencia y ayuda a mejorar la claridad de tus fotos es totalmente digital y se llama «apilamiento de imágenes».
Trabajar a distancias cortas con un gran aumento puede crear profundidad de campo, lo que afecta la claridad de los detalles. Con cada paso, de apenas unas pocas micras, explota. De esta manera, se toman muchas fotografías en diferentes lugares (a veces más de 300 fotografías) y luego se combinan mediante un programa informático para crear una fotografía detallada.
Ángel Navarro, en particular, tuvo grandes problemas, sobre todo por la dificultad de pintar contradicciones abstractas, como el tamaño del campo cromático, la complejidad de la imagen, la luz o la luz.
Piensa en las escamas de las alas de una mariposa. Es un mundo extraño. Cada insecto esconde escamas con una forma específica, diferentes ángulos y, lo más importante, diferentes colores. El hecho de que el artista haya podido capturar esta imagen es asombroso.
Ángel Navarro.

La fotografía macro es un tipo de fotografía que explora y celebra la belleza de los objetos pequeños. Se centra en capturar los detalles intrincados de objetos pequeños o del objeto más grande. La apariencia de los sujetos, incluidas sus formas, texturas y colores, que apenas son perceptibles a simple vista a distancia, se aproxima aproximadamente en el plano.
Etomológicamente la palabra “macro” significa “grande”. El objetivo de la fotografía macro es ampliar el tamaño de objetos y sujetos que son pequeños en la vida real ampliando el minuto.

Nos sorprende ver el tamaño de un insecto, la textura de algunas flores y los detalles planos de rasgos normalmente imperceptibles de objetos de tamaño regular ampliados en todo el encuadre porque nunca deja de capturar nuestra apreciación de lo que nuestros ojos no pueden ver.
Dot Macrophotography se beneficia de la capacidad de capturar imágenes a corta distancia porque la aprovecha al máximo con lentes y equipos especializados, ya que por eso es conocida la fotografía.
Desde su creación y uso, este tipo de fotografía ha avanzado en los campos de la biología, la zoología y la botánica porque permitía capturar imágenes de mayor tamaño de pequeñas especies de animales y plantas, lo que facilitaba el estudio de sus rasgos y clasificación. También hizo aportes a la numismática a través de la fotografía macro de monedas antiguas, así como la captura y ampliación de joyas de valor incalculable y otros objetos antiguos en toda su expresión.
Cómo editar una fotomacrografía.
- En fotografía, la composición se refiere a cómo se organiza una escena para atraer la atención del espectador. Pero hay más.
- La selección del tema es donde comienza la composición. Se pueden encontrar ejemplares (plantas, insectos, objetos, etc.) que resultará más atractivo para los fotógrafos. Ya sean las líneas, las geometrías, el color o la forma del diseño. Deberías empezar por elegir bien el tema porque todo lo que hay en el ensayo cuenta.
- Decida si es preferible un marco horizontal o vertical. El formato que funcione mejor para usted dependerá en parte de cómo esté estructurado el tema. Además, considere el uso previsto de la imagen; por ejemplo, si se va a utilizar en un formato editorial, debe seleccionar una imagen vertical.

- Sea cauteloso al elegir los fondos; asegúrese de que no resten valor al sujeto y contrasten con él para resaltarlo o que sean de un tono similar si desea crear una imagen armoniosa o use solo un color. Puedes modificar el ángulo de disparo o incluso utilizar tela, cartón, etc. si el fondo no te convence. , para mantener el enfoque o llamar la atención sobre su punto principal.
- Utilizar el color para establecer contrastes o despertar emociones. Mejore su impacto visual utilizando tríadas o colores análogos y complementarios. Considere esta ilustración: ¿Pensaría que este bolígrafo tendría el mismo impacto si el fondo fuera marrón chocolate, beige o incluso fucsia? Ciertamente no, ¿verdad? Por eso es crucial desarrollar el sentido del color cuando se trata de composición fotográfica.
- Utilice líneas para dirigir la mirada del espectador o para amplificar las emociones que desea que evoque su imagen.
La macro fotografía es una disciplina que se beneficia enormemente del color.
Si te interesa leer sobre otros temas interesantes, visita nuestro blog.
Envíanos un whatsapp: (55) 3476 – 7725
Envíanos un correo: contacto@sinergiaprostudio.com