El impacto de la realidad virtual y aumentada en la producción audiovisual

La industria de la producción audiovisual sigue cambiando gracias a la tecnología y las nuevas actualizaciones a las que se adapta, así es cómo ha evolucionado la manera en la que se crea y consume contenido. Como resultado, la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) son herramientas que se están implementando en esta industria. Estas tecnologías vuelven las experiencias inmersivas, algo fuera de lo tradicional, ayudando a la audiencia a tener más participación, por eso en este artículo se verá su impacto y cómo han cambiado el mundo audiovisual.

Realidad virtual en la producción audiovisual

Se caracteriza por introducir al usuario en un entorno completamente digital, les crea la sensación de estar en otro lugar. Por lo tanto, para la producción audiovisual, la RV ha abierto nuevas posibilidades creativas. Los creadores de contenido pueden llevarlos a mundos nuevos, dejarlos interactuar con los personajes y la historia, esto antes no era posible. Esto no solo hace una experiencia más envolvente, sino que también crea otro tipo de narrativas. 

Se pueden dar muchos ejemplos de cómo las empresas pueden hacer uso de esta, como usarlo en películas, documentales, cortos, pero no solo se queda en entretenimiento, también pueden crear comerciales, donde la RV ayude a que vean más de cerca y de forma realista los servicios o productos que ofrecen.

Realidad aumentada en la producción audiovisual

La RA, en contraste, combina elementos digitales y del mundo real. Con la ayuda de dispositivos como smartphones y gafas AR, ha introducido una nueva forma de entretenimiento. Para la producción audiovisual, ha aumentado la posibilidad de la interacción entre el contenido y el espectador.

Un ejemplo real de esto es el juego que ya tiene tiempo en el mercado, Pokémon GO, donde se usa la cámara del teléfono para ver y atrapar Pokémon. Las empresas de marketing también pueden hacer uso de esta, para la publicidad de sus productos o servicios pueden crear experiencias interactivas que vayan más allá de lo tradicional, con campañas donde los consumidores prueben los productos de forma virtual antes de comprarlos o brindar información extra al escanear un producto en una tienda.

Cambios en la forma de consumir contenido

La RV y la RA también han influido en la forma en que se consume contenido audiovisual. Las experiencias de RV han llevado a un aumento en la demanda de contenido VR, desde videojuegos, películas y hasta programas de televisión. 

La RA ha transformado la publicidad y las experiencias de compra al permitir a los consumidores interactuar con productos y obtener información adicional de manera instantánea. Esto ha cambiado la forma en que las marcas se conectan con sus clientes y ha llevado a una mayor personalización de la publicidad.

En resumen, la realidad virtual y aumentada están cumpliendo con un papel cada vez más importante en la producción audiovisual. Estas tecnologías han creado nuevas oportunidades para la creatividad y la interacción, cambiando la narrativa audiovisual y la manera en que las marcas se conectan con los consumidores. A medida que estas van evolucionando, es probable que sigan influyendo cada vez más en esta industria y en la manera en que experimentamos el mundo audiovisual y de consumo.

Si te interesa leer más sobre la producción audiovisual y su evolución, visita nuestro blog.

Envíanos un whatsapp: (55) 3476 – 7725
Envíanos un correo: contacto@sinergiaprostudio.com

¡Conoce nuestros servicios! Da clic aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *