El Marketing Controversial es una técnica de publicidad que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en la era de las redes sociales. Esta estrategia se basa en la idea de crear una campaña publicitaria que genere controversia y llame la atención del público, incluso si eso significa arriesgarse a ofender a algunos (ya lo verás cuando hablemos de Liquid Death más adelante).
Aunque puede parecer un enfoque arriesgado, el Marketing Controversial puede ser extremadamente efectivo en la creación de una marca y la promoción de productos o servicios. Al crear una campaña publicitaria que desafía las expectativas, las marcas pueden destacar y generar una gran cantidad de atención en línea. En este artículo veremos como esta estrategia le ha ayudado a una marca de agua enlatada llamada Liquid Death.
¿Qué es el Marketing Controversial?
El Marketing Controversial no es algo nuevo. La publicidad siempre ha sido un terreno donde se han utilizado técnicas y mensajes provocativos para atraer la atención del público. Sin embargo, en la era de las redes sociales, la capacidad de difusión viral de una campaña publicitaria controversial es mayor que nunca.
Esta técnica publicitaria se ha utilizado en una variedad de industrias, desde la moda y la música hasta los alimentos y la bebida. Un ejemplo de una marca que ha utilizado el Marketing Controversial de manera efectiva es la compañía de ropa urbana Benetton. En la década de 1990, la marca creó una serie de anuncios controvertidos que presentaban temas como el racismo y el VIH. Aunque estos anuncios generaron controversia, también ayudaron a la marca a destacar y a ser reconocida por su enfoque audaz y valiente.
En otras palabras, el Marketing Controversial es una técnica publicitaria que ha sido utilizada por marcas para generar atención y reconocimiento. Aunque puede ser una estrategia arriesgada, cuando se utiliza de manera efectiva, puede ayudar a las marcas a destacar y tener éxito en un mercado cada vez más abarrotado.
Liquid Death: cómo una marca de agua enlatada ha utilizado el Marketing Controversial para destacar en su mercado
El Marketing Controversial ha sido una estrategia popular en los últimos años para muchas marcas que buscan destacar y llamar la atención del público. Uno de los ejemplos más notables de este tipo de marketing es el agua Liquid Death.
Liquid Death es una marca de agua enlatada que se ha hecho conocida por su enfoque único y provocativo. Su marca se basa en la idea de que el agua es lo suficientemente poderosa como para matar tu sed y tus deseos más malvados al mismo tiempo. Esta campaña de marketing es una respuesta a la creencia popular de que el agua enlatada es un desperdicio y no es buena para el medio ambiente. Liquid Death se apropia de esta idea y la usa para crear una marca poderosa y provocativa.
En términos de su campaña publicitaria, Liquid Death ha sido muy audaz y sin miedo. Han creado un contenido extremadamente provocativo, incluyendo anuncios que muestran una «muerte» brutal y sangrienta, así como patrocinios de eventos deportivos extremos. Esto ha generado controversia y ha llamado la atención del público, especialmente de la generación más joven.
Un claro ejemplo de esta publicidad disruptiva lo vemos en este comercial de Liquid Death:
¿Vale la pena arriesgar la controversia por el éxito de la marca con el marketing controversial como lo hace Liquid Death?
La marca también ha creado una presencia en línea muy fuerte. Han creado cuentas en las redes sociales que son extremadamente divertidas y han creado contenido viral que se ha compartido ampliamente en línea. Esto ha ayudado a construir la marca y a hacerla más conocida entre los jóvenes.
Sin embargo, esta campaña de marketing no ha estado exenta de controversias. Ha habido críticas de aquellos que creen que la marca trivializa la muerte y la violencia. Además, ha habido críticas sobre el hecho de que el agua embotellada, aunque enlatada, sigue siendo un producto que tiene un impacto en el medio ambiente.
A pesar de estas críticas, Liquid Death ha logrado convertirse en una marca reconocida y ha tenido éxito en su mercado. Han capitalizado en una tendencia creciente hacia productos más sostenibles y han logrado destacar en un mercado abarrotado de agua embotellada.
El marketing controversial ha sido una herramienta poderosa para Liquid Death en su camino hacia el éxito. A través de una marca audaz y provocativa, han logrado diferenciarse de la competencia y atraer la atención del público. Si bien ha habido controversias, en última instancia, el éxito de Liquid Death demuestra que el marketing controversial puede ser una estrategia efectiva en el mundo actual de la publicidad.
¿Qué hace que una campaña de Marketing Controversial sea efectiva?
Liquid Death ha sido muy audaz en su enfoque publicitario y ha creado un contenido extremadamente provocativo, incluyendo anuncios que muestran una «muerte» brutal y sangrienta, así como patrocinios de eventos deportivos extremos. A pesar de la controversia que ha generado, ha logrado destacar y atraer la atención del público, especialmente de la generación más joven.
Entonces, ¿qué hace que una campaña de Marketing Controversial sea efectiva?
Aquí hay algunas claves que podemos extraer del éxito de Liquid Death:
- Una historia convincente: Para que una campaña de Marketing Controversial tenga éxito, debe tener una historia convincente que se conecte con el público. En el caso de Liquid Death, su enfoque en la muerte del agua y la sostenibilidad ha conectado con la creciente conciencia ambiental y la tendencia hacia productos más sostenibles.
- Una marca auténtica: Una campaña publicitaria controvertida debe ser auténtica y coherente con los valores de la marca. En el caso de Liquid Death, su enfoque provocativo encaja con su marca de agua enlatada, que se presenta como una alternativa sostenible y punk al agua embotellada.
- Un contenido visual impactante: El contenido visual es fundamental para una campaña de Marketing Controversial. En el caso de Liquid Death, sus anuncios impactantes y sus patrocinios de eventos deportivos extremos han llamado la atención del público y se han compartido ampliamente en línea.
- Un enfoque en línea: Las redes sociales son fundamentales para una campaña de Marketing Controversial. Liquid Death ha creado una presencia en línea muy fuerte y ha generado contenido viral que se ha compartido ampliamente en línea, lo que ha ayudado a construir su marca y a hacerla más conocida entre los jóvenes.
- Una comprensión del público objetivo: Para que una campaña de Marketing Controversial tenga éxito, es esencial comprender a su público objetivo. Liquid Death ha dirigido su campaña a la generación más joven y ha utilizado un enfoque audaz y provocativo que ha conectado con ellos.
En conclusión…
La clave está en ser atrevido, auténtico y tener una comprensión clara de quién es tu público objetivo y lo que les importa.
Si te interesa leer más de marketing, visita nuestro blog.
Envíanos un whatsapp: (55) 3476 – 7725
Envíanos un correo: contacto@sinergiaprostudio.com

