Cuando un científico o ingeniero diseña un nuevo proceso, se encuentra con muchas incógnitas, podríamos decir que es algo inevitable al momento de crear algo desde cero. Es parte del proceso de creación, ellos hacen uso de una caja negra.
Sin embargo, al surgir tantas incógnitas y un sin fin de posibilidades tanto buenas como malas, si se intenta resolver al 100% cada incógnita o misterio a medida que vayan apareciendo, nunca se acabaría el proyecto o el proceso se retrasaría mucho más.
Para lidiar con estos puntos difíciles, colocan cada incógnita en una «caja negra». El cuadro sirve como marcador de posición para lo que les falta. Asumen que lo que sale de la caja negra es lo que necesitan para continuar el camino en el proceso. Esto les permite progresar sin distraerse.
Regresarán a sus cajas negras más tarde y las resolverán, o encontrarán a alguien que pueda hacerlo.
La técnica de la caja negra puede resultar útil cuando los no científicos (diseñadores, publicistas, creativos, etc. ) nos quedamos atascados en algo.
Por ejemplo, cuando trabajamos en un plan de marketing, sabemos que debemos incluir una estrategia de redes sociales, pero puede ser posible que no conozcamos todo sobre las redes sociales o las tácticas correctas.
La falta de conocimiento puede hacer que:Omitas la estrategia de redes sociales
- Opción A: Omitas la estrategia de redes sociales.
- Opción B: Enfocar tu atención solamente en convertirte inmediatamente en un experto en redes sociales y postergar todo lo demás.
La opción A puede pasar por alto una estrategia potencialmente crítica para tu plan de marketing.
La opción B hace que perdamos el foco de lo que tenemos que hacer y planear.
Con la opción A y B, el plan de marketing plan puede sufrir.
En su lugar, insertemos una ‘’caja negra’’ para representar la estrategia de redes sociales. Continuemos con el resto del plan y después regresemos más tarde para agregar los detalles que faltan o bien busquemos a alguien que pueda completar esta tarea como se debe.
La próxima vez que te quedes atascado en una idea, intenta usar cajas negras. No permitas que una falta temporal de información te detenga.
Conoce más formas en las que puedes desarrollar tu creatividad y planear tus proyectos suscribiéndote a nuestro blog.
Envíanos un whatsapp: (55) 6186-9288
Envíanos un correo: contacto@sinergiaprostudio.com

