cómo hacer crecer tu cuenta de instagram

Las redes sociales eran un lugar inexplorado, lleno de oportunidades y posibilidades que con el paso del tiempo y conforme lograron adquirir popularidad, pasaron de ser un océano azul a un océano rojo e Instagram no fue la excepción. Es importante que sepas en dónde estás nadando, cuando hablamos de océanos nos referimos a estrategias que puedes emplear para lograr tus objetivos. Te explicamos a continuación:

El deseado océano azul

  • Crea un mercado único 
  • Toma irrelevante a la competencia 
  • Crea y atrapa nueva demanda
  • Rompe esa regla
  • Alinea al resto de la organización con su elección estratégica: diferenciación y bajo costo 

El temible océano rojo

  • Compite en el mercado existente
  • Trata de batir a la competencia
  • Explota a la demanda existente
  • Comercia de acuerdo a la relación costo valor
  • Alinea el resto de la organización con su elección estratégica: diferenciación o bajo costo 

Aunque ahora las redes sociales sean un océano muy explorado, aún podemos encontrar océanos azules, es decir inexplorados y nuevos en donde podemos seguir expandiéndonos. Para destacar en un mar rojo de gente haciendo lo mismo, hay que hacer las cosas muy bien y esto lleva mucho trabajo pero después claro, puedes ganar. Es un trabajo intenso, lleva mucho esfuerzo detrás para poder ofrecer algo valioso y que te haga destacar por encima del resto. 

Las redes sociales no son maquinitas, detrás de las redes sociales por más obvio que parezca hay millones de personas que crean y consumen. 

La regla de oro:

Cómo consumidor de contenido: que pases la mayor parte del tiempo posible en la plataforma. 

Como creador de contenido: que crees cosas para que tus consumidores estén el mayor número de horas

El motor de funcionamiento


Nuestros ojos generan dinero 


Los algoritmos realmente son herramientas que nos permiten conectar mejor con las personas y recibir una retroalimentación de lo que están buscando. Las redes sociales funcionan con publicidad, entonces el consumidor se convierte en el producto y aunque los usuarios no estemos pagando por las aplicaciones, lo que vemos genera dinero ya que los anunciantes pagan por esto con el fin de que termines comprando o recomendando su producto o servicio.

Cuestiones técnicas

  • No utilices Instagram para promocionarte en otras redes sociales: cuando ocupas una red social para llevar al consumidor a otra, está estadísticamente comprobado que es rechazado por el mismo. Procura hacer esta práctica lo menor posible, intenta que todo el contenido esté creado para ser consumido dentro de IG. (Los algoritmos tampoco lo toman bien).
  • Haz contenido original para la plataforma: cada red social tiene sus peculiaridades, los usuarios buscan cosas diferentes en cada una y es necesario que hagas un análisis de qué es lo que la gente y tu buscas para poder adaptarlo y dirigir tus acciones. Investiga en ti mismo que es lo que buscas, la mayoría de las veces se llega a esta red social por entretenimiento, curiosidades, motivación e inspiración, crea contenido enfocando tus esfuerzos a estas cualidades.
  • Interacción o engagement: en Instagram todo se mide; tiempo que te detienes en un post, número de likes, comentarios, post guardados y compartir, esto nos da una pauta a crear contenido para generar todo lo anterior de manera orgánica y con ello hacer crecer la cuenta. 
  • Tipo de contenido: Instagram nos da distintos formatos para publicar contenido, creados con el propósito de mantener al usuario la mayor parte del tiempo interactuando; carrusel de fotografías, IGTV, Reels, historias. Debes hacer un profundo análisis del público al que te diriges y a prueba y error, medir con que formato y contenido interactúan más. #TIPSINERGIA La gente no va a Instagram a ver videos de más de 10 minutos, considera crear contenido más corto. 
  • Cuando publicar contenido: esto hace parte del análisis que tendrás con tu público, la constancia te dará una respuesta más certera acerca de los días y horarios recomendados para realizar tus publicaciones y lograr tus metas.
  • #Hashtags: sirven para atraer a nuevos seguidores y mejorar el engagement de tu cuenta. Procura usar # concretos y segmentados para llegar a un gran número de personas y lograr mayor tiempo de exposición en el feed. (Se dice que más allá de 9 hashtag por publicación, generan menos alcance).
  • Estadísticas: son el alimento de las redes sociales, las necesitas para hacer crecer tu cuenta. Esta herramienta te dará la pauta para saber que si hacer y que no, te permitirá analizar, medir y conocer las preferencias de tus seguidores. 

Ahora que ya sabes estos conceptos, es importante aplicarlos y generar estrategias para lograr tus metas. Si quieres saber más te recomendamos leer: cómo Mejorar tu visibilidad en instagram

Contáctanos y conoce las formas en las que podemos ayudarte con nuestros servicios de estrategia & gestión de redes sociales.

Envíanos un whatsapp: (55) 6186-9288
Envíanos un correo: contacto@sinergiaprostudio.com

¡Conoce nuestros servicios! Da clic aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *