lleva la inspiración al infinito y más allá

«Creatividad S. A., Como llevar la inspiración al infinito y más allá»

Sería una mentira garrafal, decir que nunca hemos sido conmovidos hasta el llanto, que no nos hemos visto en la necesidad de sacar el pañuelo de entre la butaca o que no teníamos que tomar unos momentos antes de bajar del coche después de una película de Pixar.

Hemos escuchado una y otra vez la frase de cajón, de que estas películas son más para adultos que incluso para el infante, los filmes han incluido un profundo mensaje dirigido a la audiencia de adultos de forma más notoria desde el 2010 a la fecha, y no han  dejado de sorprendernos.

Aún logran cautivarnos, causarnos esas sensaciones y emociones inexplicables, sin duda una que otra de estas películas ha logrado llegar más allá de su cometido, han crecido junto con nosotros y han llegado a marcar nuestras vidas o ser representantes de alguna época significativa al correr de los años. Pero para llegar ahí tuvo un inicio que pocos conocen, en estas breves páginas, relatan Amy Wallace y Edmund Catmull cómo estos genios se enfrentaron antes desafíos.

Primero dijeron que PIXAR no siempre fue el gigante que es ahora, mucha gente empieza desde abajo…

Este fue el sueño de algunos estudiantes universitarios que amaban Disney y la industria de la animación, pero como todo en la vida, necesitaban unas buenas horas de prueba y error, para conseguir unas manos audaces. No fue por generación espontánea que se convirtieron en grandes dibujantes y animadores, solo estaban llenos de entusiasmo y amor por lo que hacen hoy en día, así que poco a poco desarrollaron el primer software de animación 3D. Este tipo de animación no necesita estar dibujada tan detallada, por lo que poco a poco fueron colaborando lo que hoy conocemos como una animación en 3D que ahora está bien desarrollada.

“Por más cuidado que pongas en lo artístico, la elegancia visual carece de importancia si estás contando la historia como debe ser”

De lo que más hablan es de trato con los empleados, los empleados son la base de toda empresa, en diversas anécdotas dicen que es importante expresar sus opiniones y opiniones en todo momento en el desempeño de su trabajo.

No hay jerarquía en sus reuniones creativas, todos pueden tener una opinión, y cada opinión es válida, y nadie es más valioso que el otro

Por el contrario, cualquier sistema de retroalimentación que funcione bien se basa en la empatía, es decir…

“Todos vamos en el mismo barco y de que comprendemos un mal trago porque nosotros mismos hemos pasado por ello”

Uno de los fragmentos más interesantes y más necesarios para nosotros que somos creadores y autores de mensajes es el punto de

“Materializar ideas”

Ya que explican acerca de la manera en la que se debe proteger una idea creativa para que madure y se convierta en un producto de éxito, profundizan diversos puntos, entre ellos, el desarrollo de una buen perspectiva, donde uno esté preparado a la hora de enfrentar problemas, sabiendo que en este mundo habrá aflicción y eso es inevitable, de nuevo, estos magnates van un paso más allá, ampliando su vista y preparándose para el suceso en lugar de cerrarse, omitirlo, teniendo como resultado una pérdida de tiempo al no tener este proceso de contención y honestidad.

Hablan de la importancia del equipo de trabajo, es decir…

Nunca subestimes el talento de los empleados

Si no, en qué tipo de persona se convertirá, ver lo que no es como si fuera, ver el producto y el oro en las personas. El equipo de trabajo debe complementarse. Por un lado, si propones una mala idea a un buen equipo, o rechazan la idea, o la convierten en algo grandioso, entonces un equipo mediocre lo arruinará.

Nadie ni Walt Disney, ni Steve Jobs, ni la gente de Pixar consiguió nunca el éxito creativo aferrándose simplemente a lo que antes había funcionado

Creo que es importante no querer obtener estos consejos y metodologías al pie de la letra para luego forzar una implantación en nuestro proyecto o futura empresa, ya que, para esto, deberíamos absorber y replicar de la misma forma el contexto en el que estos genios detrás de la pantalla grande han cursado, ya que esto sería complicado de realizar, el resultado sería una posible estancación. En cambio, pudiésemos tomar estas ideas como inspiración hacia una mejora notoria y encontrar un camino propio.

Es importante tomar en cuenta que “Para ser una empresa realmente creativa, hay que emprender cosas que pueden fallar.”

Y más allá…

Conoce más formas en las que puedes implementar estrategias digitales suscribiéndote a nuestro blog.

Envíanos un whatsapp: (55) 6186-9288
Envíanos un correo: contacto@sinergiaprostudio.com

¡Conoce nuestros servicios! Da clic aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *