¿Cómo vivir viajando? Los Nómadas Digitales

¿Alguna vez te haz preguntado cómo los nómadas digitales viven viajando? ¿acaso es posible? La respuesta es sí. Y no es tan complejo como lo imaginas, todo nace de una fuente muy importante: Diciplina y Pasión. ¿Cómo vivir viajando? los nómadas digitales nos dan tips y su fómula de viajes.

Ver fotos y videos en internet de personas como Alan x el mundo, Kike Arnaiz, Lethal Crysis, Acacia Johnson o incluso Luisito Comunica; estos influencers que viven viajando, cada uno especializado en su nicho.

Alan en video y turismo, Kike en fotografía profesional y en una vida un poco más salvaje e independiente, Lethal documentando contextos peligrosos e incluso prohibidos en diversos lugares del mundo, Acacia de la fotografía, expuesta a condiciones naturales extremas y Luis dedicado a un público más en masa, mostrando costumbres y datos curiosos de los lugares.

Suena increíble ¿no? es evidente que detrás de cada creador hay mucho trabajo de por medio. Por esta ocasión dejaremos fuera a Luisito Comunica ya que éste es un empresario con diversos negocios con los que financia sus viajes. Por lo que nos enfocaremos en aquellos viajeros de tono más independiente y poco conocidos. ¿Cómo vivir viajando? Los nómadas digitales

Acacia Johnson

Acacia Johnson es una mujer que vive viajando por el mundo, experimentando situaciones extremas como esperar horas por la llegada de un animal salvaje por fotografiar (si es que llega), o por una aurora boreal, incluso escalando montañas por esa fotografía perfecta.

Ella es una fotógrafa profesional que tiene diversas colaboraciones con National Geographic, entre otros. En su Instagram se pueden ver sus impresionantes obras de arte.

Acacia Johnson (2022). Instagram

Alan X el Mundo

Alan Estrada, un actor mexicano mejor conocido como Alan x el Mundo, es un vlogger que encontró su pasión por viajar por el mundo apenas a sus 24 años, descubriéndose a si mismo dejando ir trabajos de actuación por viajar y documentar sus viajes, inicialmente sin si quiera imaginar que le podrían pagar por eso.

Todo inició por el amor a viajar, él se encarga de escribir, editar y grabar (en su mayoría) sus videos. Con el paso de los años, por su gran calidad de producciones y gran carisma, se comenzó a popularizar, y aunque no tiene millones de vistas, el nicho de sus consumidores es de gran valor monetario para Youtube y las agencias de viajes.

Por lo que su contenido se comenzó a monetizar y poco a poco a cubrir monetariamente sus viajes. Igualmente él creó una micro empresa dedicada a merch, blogs y una app gratuita para ubicar los lugares a los que ha ido, incluyendo sus recomendaciones de hoteles, comida, espectáculos, etc.

Él dice aceptar invitaciones de hoteles, sin comprometerse a dar críticas positivas a los mismos, para así mantenerse lo más realista posible. Hoy viaja menos que antes, debido a la pandemia y se encuentra estrenando una obra de teatro escrita y dirigida por él y un par de amigos más. Prometiendo retomar sus viajes en estos días.

Alan x el Mundo (2021). Instagram

Kike Arnaiz

Kike Arnaiz es un fotógrafo profesional y creador de contenido digital, él (al igual que los anteriores) vive viajando por el mundo. Estas son alguna de sus fuentes de ingresos:

  • Monetización de Youtube (con más de medio millón de seguidores). Gracias a los anuncios. Por cada 1000 visitas = 1 Euro.
  • Anunciantes (patrocinios que lo buscan).
  • Enlaces y Ventas por Afiliados (comisión por recomendaciones de Air B&B, cursos, etc).
  • Venta de cursos online (nómadas digitales dan masterclass online).
  • Presets de Lightroom (filtros hechos por él para video y fotos).
  • La venta de su libro (un manual para fotógrafos nuevos).
  • Encargos Fotográficos (peticiones especiales) él elige aquellos proyectos que le gustan.
  • Viajes fotográficos con All These Humans, es abierto al público.
  • Fotos de Stock es un negocio pasivo y bien pagado (tiene diversos videos en youtube dedicados a la explicación de este negocio, por si estás interesado).
Kike Arnaiz (2019) . Instagram

Lethal Crysis

Probablemente el más arriesgado de esta lista. Rubén Díez, mejor conocido como Lethal Crysis, es un creador de contenido, especializado en documentales en lugares marginados, y en ocasiones prohibidos para el público general.

Toca temas polémicos como religión y guerra, hasta temáticas como las consecuencias y el origen de la industria de la moda, documentando el abuso infantil y la explotación laboral de comunidades marginadas, así como la contaminación causada por el fast fashion.

Arriesgando su vida en la creación de gran parte de su contenido, es un vlogger único y uno de los originales en este sector de Youtube. Hoy en día, es invitado por algunas comunidades a grabar y documentar sus formas de vida.

Ha sido hospitalizado incluso en una ocasión contagiandose de Malaria y poniendo en diversas ocasiones su vida en peligro.

Para ingreasar a las tribus normalmente tiene que dar un monto monetario, para asegurar su vida y por respeto a la cultura que está por documentar. Es un hombre que va detrás de lo primitivo y lo poco conocido.

Lethal Crysis (2022) . Instagram

En conclusión el cúmulo de trabajo y perseverancia es aquello que compra esos tickets de avión. Son años de verdaderamente perder más que ganar (monetariamente hablando), es sacrificio, es arriesgarse y es vivir al límite.

En el blog de hoy solo te mostré 4 ejemplos de diversas formas de poder ser un nómada digital y no morir en el intento. ¿Lo vas a intentar, vas a ir por aquello que mueve tus entrañas y tus sueños?

Si necesitas ayuda para iniciar a crear tu página web (la cual es vital para los nómadas digitales), checa y cotiza con nosotros nuestro servicio de Diseño Web.

En Sinergia Pro Studio estamos para servirte.

Envíanos un whatsapp: (55) 6186-9288
Envíanos un correo: contacto@sinergiaprostudio.com

¡Conoce nuestros servicios! Da clic aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *