La industria del cine es uno de los más complejos, tanto como para entrar, como para permanecer. Y así como muchas otras profesiones, la cinematográfica igualmente se ha visto envuelta en polémicas machistas y con escasas directoras de cine (a comparación de los directores). Por lo que hoy es importante para Sinergia Pro Studio reconocer a las 5 mujeres que rompen la industria del cine.
Jane Campion
El Poder del Perro (2022)
La película con mayor número de nominaciones a los Premios Óscar este año, con una directora reconocida por El Piano (1993). Sorprendió con una historia cruda y grotesca. Que casi como una poesia cinematográfica, te envuelve en tintes contradictorios, tales como belleza, horror, amor, curiosidad y extrañeza.
A pesar de las miles de controversias que ha creado esta película por acusaciones de maltrato animal, Jane Campion es la mujer directora más nominada este año, y por eso es una de las 5 mujeres que rompen la industria del cine.

Chloé Zhao
Nomadland (2021)
La guionista. productora y directora de origen chino, Chloé Zhao, se llevó a casa la estatuilla dorada por su brillante direccción y mejor película, sorprendentemente es solo la segunda mujer en lograr llevarse en dichas categorias el Óscar. Nomadland, del 2021, es un filme que retrata la creciente crisis económica en Estados Unidos, que obliga a miles de norteamericanos a ser nómadas, homeless y vivir en caravanas; tal como es el caso de la protagonista de Nomadland. Con una excelente fotografía y un soundtrack a cargo del maestro Ludovico Einaudi.

Greta Gerwig
Lady Bird (2017)
Lady Bird es un drama con tintes de comedia que habla de la vida de una adolescente con una relación complicada con su mamá, ella es estudiante en un colegio catpolico exigente, que lo único que hace es inpirar e incitar a la protagonista a querer rebelarse y huir lo más rápido posible de su hogar.
Greta Gerwig fue nominada a diversos premios ese año, inclusive a los Óscares en 5 categorias, incluyendo mejor directora. Lady Bird es considerada por muchos una de las mejores películas del año 2017. Greta merece el título de una de las 5 mujeres que rompen la industria del cine.

Lynne Ramsay
Tenemos que hablar de Kevin (2011)
Una obra maestra, Lynne Ramsay retrata la vida de una pareja que decide tener a su primer hijo (Kevin), un individuo complejo con pinceladas macabras y siniestras, que logra intimidar constantemente a sus padres y a la audiencia. Considerada suspenso y drama, es una película que va más allá de su categoria, logrando causar en la audiencia sensaciones sofocantes, incómodas y expectantes.
Con una fotografía magistral y una dirección de excelencia por parte de su directora Lynne Ramsay.

Tatiana Huezo
Tempestad (2016)
Mexicana, documentalista y directora de «Tempestad», un documental que habla de la historia de dos mujeres, una de ellas, es acusada injustamente de tráfico de personas y encarcelada. La otra lleva diez años buscando a su hija desaparecida. Por este largometraje recibió un premio Fénix y el Ariel en la categoría de Mejor Dirección.

Si eres un cinematógraf@ que no sabe como iniciar su producción, contáctanos y cotiza nuestros servicios de producción audiovisual y multimedia
Envíanos un whatsapp: (55) 6186-9288
Envíanos un correo: contacto@sinergiaprostudio.com

