7 Bancos de imágenes sin derechos de autor

En este blog queremos recomendarte 7 bancos de imágenes sin derechos de autor para tu contenido digital, pero antes necesitamos saber algunos puntos.

¿Qué es un banco de imágenes y para qué sirve?

Cuando navegamos por internet buscando una foto, no es recomendable que usemos cualquier imagen de Google sin consultar antes sus condiciones, ya que la mayoría están sujetas a algunas restricciones de uso (como los derechos de autor), o simplemente, no son las mejores que podemos encontrar.

Por suerte, existen unas páginas especializadas en recopilar imágenes, cada sitio con sus términos, y exponerlas al público.

Gente más profesional, seguramente pague una mensualidad, pero si eres principiante o, simplemente aficionado y no quieres pagar, aquí te recomendamos los mejores bancos de imágenes gratis.

Un banco de imágenes gratis es, como su propio nombre indica, de descarga gratuita, pero esto no quiere decir que podamos usar la fotografía como queramos. Es decir, su autor nos puede exigir desde la plataforma que cuando utilicemos su foto le atribuyamos el mérito.

Un banco de imágenes sin derechos de autor, quiere decir que sí podemos utilizar esa imagen para el propósito que queramos, ya sea comercial o para nuestro sitio web.

Por eso, a continuación te recomendamos 7 bancos de imágenes sin derechos de autor:

(Todas las fotografías que encontrarás en estos bancos de imágenes tienen la Licencia Creative Common 0, por lo que podrás usar sus imágenes con el fin que quieras sin preocuparte de nada.)

Unsplash

Es uno de los mejores y más completos bancos de imágenes CC0 que no solo porque posee fotos de magnífica calidad sin costo alguno, sino por la variedad, calidad y resolución de sus imágenes.

Además, en el botón de “+” tenemos la información de la foto, como la fecha de subida o número de visitas y, también, la opción de elegir el tamaño de descarga de la foto (pequeño, mediano o grande).

https://unsplash.com/

Picography

Es un banco de fotos lleno de color y multitud de categorías, entre los que podrás encontrar fotografías de todos los estilos.

Otra de las ventajas de Picography es que te muestra imágenes de contenido similar tras seleccionar una foto, por lo que si no vas buscando algo concreto puedes ir navegando por esa vía.

https://picography.co/

Lifeofpix

Es lo mas cercano a un Instagram para fotógrafos, tanto profesionales como amateurs.

De hecho, existe un acceso directo en su página principal a la sección de “fotógrafos” y un concurso semanal para la mejor fotografía.

www.lifeofpix.com/

Pexel

Junto con Unsplash, Pexel es sin duda, uno de los bancos más utilizados debido a la gran calidad de las fotografías que, además, son preciosas.

Pero su punto fuerte es que no solo tiene fotografía, también podemos encontrar multitud de vídeos para nuestra web.

Son vídeos cortos, de unos 7-8 segundos y con formato .mp4 y las dimensiones que elijas.

Cuando seleccionas una foto o vídeo que quieres ver y sigues bajando en la pantalla, aparece la sección de “fotos parecidas”. Esto es realmente útil.

https://www.pexels.com/es-es/

Wunderstock

Una biblioteca fotográfica que proporciona acceso a miles de fotos de alta calidad de dominio público, aunque no todas de ellas son gratis.

Un truco que te recomiendo es que hagas la búsqueda por la palabra clave que tengas y luego, filtres por licencia. Entre las opciones encontramos “atribución y no comercial”, “atribución” y “dominio publico”.

https://wunderstock.com/es

Magdeline

Si buscas una imagen sutil y con estilo, ¡este es tu sitio! Magdeline tiene un estilo elegante y minimalista.

Al acceder a la página encontramos a la derecha un abanico de filtros, y en esta página destaca la posibilidad de filtrar por color dominante.

Esto último resulta increíblemente útil si tenemos una idea de las características que tiene que tener la foto que necesitamos, pero no tenemos una idea en concreto.

https://magdeleine.co/browse/

Pixabay

Probablemente el banco de imágenes más famoso de todos. Contiene fotos, ilustraciones, vectores y videos, por lo que también es de las webs más completas. Desde la barra de buscador, tenemos la opción de filtrar los resultados por categoría de contenido, orientación, tamaño y color de la foto.

Cuando hacemos click en “Descargar”, nos pregunta las dimensiones que deseamos.

En cuanto a licencias, si clicamos en “Licencia Pixabay”, nos redirige a las condiciones de la página, donde nos indica que está permitido su uso comercial.

https://pixabay.com/es/

Ahora que ya sabemos cuáles son los mejores 7 bancos de imágenes sin derechos de autor gratis, solo nos queda buscar la forma óptima de trabajar con ellas.

¡Recuerda que no existen límites para tu creatividad, intenta siempre hacer algo nuevo!

Envíanos un whatsapp: (55) 6186-9288
Envíanos un correo: contacto@sinergiaprostudio.com

¡Conoce nuestros servicios! Da clic aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *